cómo dejar ir la culpa No hay más de un misterio
cómo dejar ir la culpa No hay más de un misterio
Blog Article
Hacemos cosas que no sabemos hacer y nos equivocamos y esto es natural y saludable, de lo contrario nunca avanzaríamos en nada.
Pocas cosas hacen notar tan mal como sentirse culpable y es muy fácil a través de la culpa controlar a las personas de tu entorno, sobre todo a las que más te quieren.
El amor nos hace más conscientes de nuestras acciones y nos motiva a trabajar en nuestras debilidades para ser un mejor compañero o compañera.
Un ser humano actúa lo mejor que sabe, sobre la cojín de sus conocimientos previos, su estado evolutivo y la ejercicio que ha adquirido previamente ante una experiencia similar.
Si te culpas a ti por haberte inexacto o por hacer actos que te honran a ti, pero que a otro no le beneficia, dice muy poco de tu autoestima.
Muchos, desde pequeños, hemos vivido siempre con el “pórtate acertadamente”, con el «si haces esto me harás sufrir», con el «con todo lo que he hecho por ti», con el «te Propietario tanto que si haces esto me harás sufrir», que hemos interiorizado a fuego el sentirse culpables cuando no haces lo que se retraso de ti.
Lo mismo sucede si sientes que el sexo es una actividad que hay que cumplir «por obligación» y no porque verdaderamente te apetezca, pues esto es una clara evidencia de que sin embargo se ha extinguido la chisma entre vosotros.
Este artículo ha sido conocido 16 492 veces. En este artículo: Hacer el duelo de la relación Encontrar una red de apoyo Retornar a centrar la atención Artículos relacionados Referencias
Cultivar el amor propio nos recuerda que merecemos ser amados y que nuestra valía no depende de la check here presencia o ausencia de otras personas en nuestra vida.
Si no logras racionalizar estos pensamientos, podrías convivir con una inquietud tan ínclito que te lleve a retornar con tu expareja o vincularte con la primera persona con la que pienses que es factible.
Procesos mentales: autoreproches, autoacusaciones y pensamientos destructivos de la autoestima y valía de individualidad mismo.
La ventaja de todas estas técnicas es que te permiten sanar el dolor emocional que evitan tu verdadera felicidad y que constantemente sabotean tu bienestar.
Invadir el jerarquía de responsabilidad por este daño: es posible que haya algo que podríVencedor haber hecho diferente, pero podríTriunfador no ser responsable por todo. Sobreestimar tu responsabilidad puede prolongar la culpa más de lo necesario.
Eso sí, aún hay que tener en cuenta los pensamientos-trampa que nos llevan a no atrevernos a hablar sobre lo ocurrido y exponernos a críticas y a opciones de cambio en la modo de relacionarse con el otro.